Extensor wifi con OpenWrt
Por el 31 de Marzo de 2022
Un extensor wifi sirve para extender la cobertura de un determinado punto de acceso. Con una antena se conecta al punto de acceso ya existente, y con la otra crea una nueva red local que sale a Internet a través de la primera.
En este tutorial parto de un punto de acceso ya configurado con su nombre de red y su contraseña y un nuevo router con la última versión estable de OpenWrt recién instalada (a día de hoy la 21.02.2) y sin configurar con la dirección 192.168.1.1. Estará conectado por cable a un ordenador con la IP 192.168.1.100. Esta dirección se cambiará por 192.168.2.1 después de instalar OpenWrt.
OpenBSD en Exoscale
Por el 31 de Marzo de 2022
Existen varias formas de instalar OpenBSD en Exoscale:
- Mediante una plantilla proporcionada por Exoscale para discos a partir de 50GB.
- Creando una plantilla personalizada usando una imagen qcow2 con vmm/vmd.
- Instalando manualmente mediente el disco de rescate con netboot.xyz.
- Instalando OpenBSD desde Debian 12 "Bookworm"
Es posible usar una plantilla personalizada aunque tiene un coste adicional de cerca de 2.5€ mensuales para la plantilla de 10GB. Otra opción es instalar a través de netboot.xyz, aunque no me da confianza arrancar un programa que carga una ISO de instalación desde la red.
El método que considero menos malo es instalar Debian y desde ahí arrancar bsd.rd comprobando su checksum SHA256. De forma adicional, los más paranoicos lo pueden verificar previamente con signify(1) desde una máquina OpenBSD.
httpd ya soporta compresión gzip y páginas de error personalizadas
Por el 31 de Marzo de 2022
A partir de la versión 7.1, el servidor web de OpenBSD httpd(8) ya es capaz de servir páginas estáticas comprimidas con gzip y páginas de error personalizadas.